Descripción
miel de encina ORIGEN España: propiedades únicas y sabor MALTEADO
Descubre la miel de encina más auténtica
Nuestra miel de encina procede de colmenas situadas en bosques mediterráneos de España, donde las encinas crecen en libertad y sin tratamientos químicos. Esta miel se caracteriza por su color ámbar oscuro, aroma tostado y sabor intenso con notas malteadas, ofreciendo una textura espesa y un perfil mineral único.
La recolectamos de forma artesanal y en frío, sin pasteurizar, para que conserve todas sus propiedades.
Propiedades y beneficios de la miel de encina
✔️ Alto poder antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento celular
✔️ Rica en minerales como hierro, potasio y fósforo
✔️ Ideal para personas con anemia o debilidad general
✔️ Antibacteriana y antiséptica natural (útil en infecciones leves)
✔️ Refuerza el sistema inmunológico y mejora la resistencia física
Su textura densa y su color muy oscuro indican una gran concentración de nutrientes. Tiene una cristalización muy lenta, lo que la hace perfecta para tomar sola o para endulzar infusiones, café, yogures o recetas tradicionales sin perder sus propiedades.
Formatos disponibles
Selecciona el tamaño en el desplegable y disfruta de una miel única, directa del apicultor a tu hogar. Ambos formatos están envasados en tarros de cristal reciclable, con cierre hermético para conservar su pureza:
-
500 gramos – Para consumo habitual o regalar
-
1 kilo – Ideal para familias o uso intensivo
- 2 kilos – Ideal para familias numerosas y para hostelería
Miel natural y sostenible
En Miel Abejarana trabajamos con una apicultura responsable, respetuosa con las abejas y con el entorno natural. Cada tarro refleja nuestro compromiso con la calidad, la tradición y la sostenibilidad.
✔️ Origen: España
✔️ Método de extracción: Artesanal en frío
✔️ Ingredientes: 100% miel de encina cruda, sin aditivos
¿Por qué elegir nuestra miel de encina?
-
Producida en España, sin mezclas ni importaciones
-
Recolectada en pequeñas cosechas familiares
-
Certificada por análisis físico-químicos y polínicos
-
Excelente relación calidad-precio y envío rápido
OTRAS Recomendaciones de uso
✔️ 1 cucharada diaria en ayunas para aportar energía y reforzar el sistema inmune
✔️ Mezcla con zumo de limón para aliviar la tos y suavizar la garganta
✔️ Añadida a infusiones de tomillo o eucalipto, potencia su efecto respiratorio
✔️ Combinada con avena o yogur, es excelente como mascarilla revitalizante para pieles apagadas
¿Quieres saber más sobre los tipos de miel y sus beneficios para la salud?
CONSULTA NUESTRA «GUÍA COMPLETA SOBRE LA MIEL».
Preguntas frecuentes
¿Qué beneficios tiene la miel de encina frente a otras mieles?
La miel de encina destaca por su alto contenido en antioxidantes, hierro y minerales. Es ideal para personas con anemia, fatiga o defensas bajas, y tiene propiedades antibacterianas y expectorantes que ayudan a combatir resfriados.
¿Tiene un sabor fuerte la miel de encina?
Sí, su sabor es intenso, con notas malteadas y toques de madera. No es excesivamente dulce, lo que la hace perfecta para quienes buscan una miel menos empalagosa y con carácter.
¿Cómo se recomienda tomar esta miel para aprovechar sus beneficios?
Puedes tomar una cucharada en ayunas o disolverla en infusiones respiratorias. También combina muy bien con alimentos como yogur, pan integral o queso curado. Su textura espesa la hace ideal para untar o usar en recetas saludables.
¿Cuánto dura la miel?
La miel no caduca, pero recomendamos consumirla preferiblemente antes de 2 años para disfrutar al máximo su sabor y propiedades.




Roberto A. –
Sabor intenso y textura densa. Se nota que es miel de bosque. Ideal para tomar a cucharadas cuando necesitas un chute de energía.